Una provisión es una cuenta de pasivo que consiste en establecer y guardar una cantidad de recursos con el objetivo de estar preparado en caso de tener una obligación contraída con anterioridad.
¿Qué origina una provisión?
 Todo suceso del que nace una obligación de pago, del tipo legal o implícita  para la entidad, de forma que la empresa no le queda alternativa que cumplir con el importe correspondiente.
¿Obligación implícita? 
 Es una obligación que se deriva de actuaciones de la propia empresa, debido a políticas empresariales de dominio público o una declaración concreta que generaría expectativas a terceros. 
¿Qué es un  activo contingente? 
 Es una expectativa de ingresos futuros que no depende directamente de una empresa. Su existencia ha de ser confirmada por la ocurrencia de uno o más sucesos inciertos en el futuro.
¿Qué es un pasivo contingente?
 Definición 1: Toda obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados, cuya existencia será confirmada por la ocurrencia de uno o más sucesos inciertos en el futuro y no son totalmente controlados por la empresa.
Definición 2: Toda obligación presente, surgida a raíz de suceso pasados, pero no reconocidas en los estados financieros, ya que:
No es probable la existencia de la misma, y para satisfacerla, se requiere que la empresa tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económico o 
El importe de la obligación no pude ser determinado con la suficiente confiabilidad.
¿Qué condiciones se debe dar para reconocer una provisión? 
 Cuando la empresa tiene una obligación presente, ya sea legal o implícita como resultado de un suceso pasado.
Es probable que la empresa tenga que desprenderse de recursos que incorporen beneficios económicos para cancelar tal obligación y puede hacerse una estimación fiable del importe de la obligación.
¿Cómo se mide una provisión?
 El importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación, en la fecha del balance, del desembolso necesario para cancelar la obligación presente.
-Mejor estimación 
-Tener en cuenta el riesgo e incertidumbre 
-Valor presente 
-Tener en cuenta sucesos futuros 
Cambios en el valor de las provisiones 
 Las provisiones deben ser objeto de revisión y ajuste, en cada fecha del balance, para reflejar la mejor estimación existente en el momento.  En el caso que no sea probable la salida de recursos se procederá a liquidar o revertir la provisión. 
Aplicación de las reglas de reconocimiento y medición 
 Pérdidas futuras derivadas de las explotaciones: No deben reconocerse provisiones por pérdidas futuras derivadas de la operación. Sin embargo esta situación puede ser indicativa de que alguno de los activos de la misma, pudieran estar deteriorado su valor (NIC 36)
Contratos de carácter oneroso Si la empresa tiene un contrato de carácter oneroso, las obligaciones presentes que se deriven del mismo deben ser reconocidos y valorados, en los EEFF como provisiones. 
Contenido 
 Obtener y evaluar la evidencia suficiente y competente, para sustentar las estimaciones significativas en la contabilidad en el desarrollo de una auditoria a los EEFF, de conformidad con normas de auditoria generalmente aceptadas. 
¿Por qué se incluyen las estimaciones en el Estado Financiero?
 a)      La medición de ciertos montos a la valuación de ciertas cuentas es incierta y depende de la ocurrencia de eventos futuros.
b)     El costo incurrido en ciertos eventos pasados no se puede determinar oportunamente.
Procedimiento para determinar las estimaciones
1- Identificación de las situaciones por los cuales las estimaciones son requeridas.2-Identificación de los factores que pueden afectar la estimación.
3-La acumulación de información relevante, suficiente y confiable, sobre la cual se basa la estimación.
4-El desarrollo de supuestos que representan el juicio de la administración, de las circunstancias y eventos más probables en relación a los factores relevante.
5-La determinación del monto estimado en base a los supuestos y otros factores relevantes
6-Determinar que la estimación se presenta de conformidad con los principios de la contabilidad generalmente aceptados que le sean aplicables y que está revelada adecuadamente.

0 Comentarios